EL LEGADO DE CAÍN (Teatro)

EL LEGADO DE CAÍN
Estudio sobre el masoquismo.
Texto y dirección: Claudio Quinteros
Fanny Von Pistor: Nayla Pose
Hulda Meister: Anabella Bacigalupo
Aurora Rumelin: Marcela Mella
Leopoldo: Rainer Wolcken (voz)
Imaginar a las tres amantes más sobresalientes de Leopoldo Von Sacher-Masoch, el gran suprasensual, y exponerlas en un recorte de ficción.
Un encuentro que nunca existió y una salida al calvario masoquista: la sexualidad.
Abandonar el placer en el dolor.
Abandonar sus rumbos que economizan el deseo sexual, el erotismo.
Darle fin a la privación de la libertad e ir al encuentro del ser.
Escenografía virtual: Magalí Cibrián Tapia
Ilustración: Mariano Sigal
Música original: Eitan Abelson, Bruno Canossa y Patricio Noe Crom.
Voz: Candela Cibrián Tapia
Asistencia técnica y de dirección: Agustina Soler y Jennifer Permuy
Realización general: Equipo Teatral EL BRIO
Duración: 60 minutos.
Tráiler El legado de Caín
Funciones: sábados a las 21 hs.
A PARTIR DEL 16 DE ABRIL
*
Espacio de investigación teatral
Guatemala 5092. Reservas: 4771-7005 /4771-7005
Entradas: $ 35 y $ 25 (descuentos a estudiantes y jubilados)
* Brío (ímpetu, valor, pujanza) para aproximarse al ser reflexivo, al teatro, a su función.
Investigar para nosotros es ensayar, es perturbar, es buscar sin tiempo ni convenciones establecidas, es buscar con serenidad, con angustia, es bordear el teatro anotando la diversidad y las diferencias como único medio de conocimiento. Reflexionar sobre lo que nos conmueve y nos interesa para discursear en el espacio de representación las conclusiones. Tener el tiempo para hacerlo y por consecuencia el espacio. Un espacio que se vuelve teatro y el inherente deseo de compartirlo con el público, de actuar, de afirmar, de hablar y de revisar y dudar y corregir constantemente de función en función, en cada encuentro, para seguir pronunciándose incómodo y alerta.
EL BRÍO forma parte de ESCENA, Espacios Escénicos Autónomos.
Comentarios
Publicar un comentario