Entrevista a graffitimundo (Arte)

Hollywood in cambodia
 La ventana arte y cultura entrevistó a la organización de apoyo y difusión del arte callejero de Buenos Aires graffitimundo.

1.- Cómo surgió "graffitimundo & Street Art Tour?

graffitimundo nació en el 2009 cuando comenzamos a trabajar con la red local de artistas para promover el trabajo de sus artistas. El objetivo era conectar a las personas con el arte y sus creadores, la mejor manera para hacerlo era con un tour y una galería virtual, asi que hicimos esto primero!

Con el tiempo, el proyecto evolucionó y se enfocó más allá de Buenos Aires y documentamos el arte y sus historias en un libro & documental. Tambien organizamos exposiciones aca en Argentina y en otros partes del mundo.

Hoy en día, ofrecemos una amplia variedad de tours y circuitos. Gratuitos a pie para argentinos, en inglés para extranjeros, cubriendo Colegiales-Villa Crespo & Palermo y otro que abarca el sur de la ciudad por La Boca, Barracas y Almagro. Todos nuestros recorridos terminan en Hollywood in Cambodia, la única galería especializada en arte callejero de la ciudad manejada por 6 artistas callejeros locales: pertenecientes a BsAs Stencil, Malatesta, rundontwalk & Stencil Land.

2.- Quiénes hacen graffitimundo?

Somos un colectivo de 6 amigos de varias paises. Todos nosotros tenemos mucha pasion por el arte urbano de Buenos Aires! Provenientes del ámbito de la historia del arte, periodismo, marketing, diseño & publicidad.

3.- Cuál es el objetivos de los tours?

Los tours comenzaron como el primer intento de contar la historia de este contexto tan único de intervenciones callejeras que dieron origen a la escena actual de arte callejero.

Este sigue siendo el objetivo principal: conectar a las personas con este mundo tan particular de expresión en las paredes. Crear puentes desde lo que las personas ven en la calle con su historia: la motivación de los artistas, sus técnicas, los significados, lo que su arte revela del contexto.

4.- Cómo es su relación con los artistas?

Tenemos una relación muy linda con la red de artistas locales y nos gusta mucho trabajar con ellos. Es genial conocer siempre a artistas nuevos y ver lo que están haciendo / hicieron en otras épocas. La escena es riquísima y nunca se sabe lo que va a pasar!

5.- De qué se trata el documental que están haciendo?

El documental se centra en mostrar dónde está la escena de arte callejero actual - con entrevistas a artistas nacionales & internacionales que aportan su visión y vivencias sobre el street art de Buenos Aires

6.- Alguna anécdota de los tours?

Uff, varias! Desde intervenciones geniales de vecinos de las zonas por las que andamos siempre, hasta personas extranjeras con vidas interesantísimas que nos enteramos charlando. Es genial cuando la gente del barrio se queda escuchando y hacen comentarios sobre lo que estamos mostrando/contando. Eso es muy lindo!

7.- Cuáles son sus próximos proyectos?

Ahora estamos abocados a encontrar la financiación para imprimir el libro y lograr los fondos necesarios para completar la filmación del documental.

Por otro lado, estamos buscando paredes y espacios por muestras en Europa para pintar en el verano ahi!

Orilo
graffitimundo recomienda
Una película Herb & Dorothy 
Una canción Fase dear sheila (lado A)  
Un libro Buenos Aires Street Art por Gonzalo Dobleg y Guido Indij
Un cuadro o artista plástico Diego Gravinese



http://www.hollywoodincambodia.com.ar/
http://www.bsasstencil.org/
http://graffitimundo.com/artists/rundontwalk/?lang=es
http://graffitimundo.com/artists/malatesta/?lang=es
http://graffitimundo.com/artists/stencil-land/?lang=es

Comentarios