Reseña: MAPPA (Feria gastronómica)

 


Los días 14, 15 y 16 de abril desde las 12 hasta las 23 hs. en el predio ubicado en las calles Matienzo y Zapiola, en el barrio de Colegiales, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de BA Capital Gastronómica, invita a todos a disfrutar de la segunda edición de MAPPA, “Mercado Argentino

de Productos y Productores Agroalimentarios”. Con un mercado federal que cuenta con más de 350 puestos que ofrecerán más de 7000 productos de todo el territorio argentino, 30 puestos de gastronomía de reconocidos chefs con propuestas desde $1000, charlas informativas y talleres de cocina para quienes asistan al lugar, además de capacitaciones y rondas de negocios para los productores. La entrada es gratuita con reserva previa a través de este link.

La iniciativa es impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por medio de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales. MAPPA tiene como objetivo reunir a pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país con la industria gastronómica en su conjunto, promoviendo y fortaleciendo así las relaciones comerciales entre las piezas claves del sector, y entendiendo a la gastronomía como un motor de empleo, turismo e inclusión social.

En cuanto a mi experiencia visitando la feria, todo estaba muy bien organizado, pude entrar en forma rápida porque a pesar de que había mucha gente el ingreso era dinámico. Había muchos productos de distintas partes del país y es una oportunidad para conocer productores locales y degustar los productos, compre algunas cosas para probar y además me traje contactos para poder hacer pedidos más adelante. Uno de los objetivos de MAPPA es visibilizar los excelentes productos de alimentos que tiene la Argentina y creo que eso se cumplió. Dentro del Mercado podías encontrar  desde tomates de semillas antiguas, chilto o tomate de árbol, granadas, membrillos, kiwis, caquis y paltas de diferentes variedades entre otras frutas y verduras de estación. Azafrán en hebras de Córdoba y de Mendoza, pimentón de Cachi, coriandro y granos de mostaza de Catamarca también había harinas de lupino, espelta, trigo, centeno, maíz morado, mijo, sorgo, sarraceno teff, de arroz y de legumbres.

La gastronomía de MAPPA, ubicada alrededor del mercado, tenía más de 70 opciones de platos a partir de los $1000, preparados con productos del mercado y elaborados por reconocidos chefs de todo el país, entre los que se destacan Lelé Cristobal de Cafe San Juan, Martín Molteni de Puratierra, Sebastian Weigandt de Azafrán de Mendoza, Maru Botana, Gabriel Oggero de Crizia, Fran Rosat  de Lo de Fran Cocina de Mar de Mar del Plata, Dolli Irigoyen, Christina Sunae  de ApuNena,  Antonio Bautista  de Ulúa, Natalia Insaurralde, Alina Ruíz, Maxi Makowski, Carolina Pelettier y Barra Chalaca por Gastón Acurio, entre otros.

Ya tienen plan para este fin de semana!

Comentarios