Reseña El David Marrón (Teatro)

 

Fui a ver “El David marrón", escrita e interpretada por David Gudiño. En esta obra se exploran varios temas entre los que se destacan el amor, la identidad, el racismo y las creencias sociales. Es el monólogo de David, un hombre de ascendencia indígena, que cuenta como se enamoró de Juan, a quien conoció en el baño de un museo de arte de la Ciudad de Buenos Aires. Podríamos hablar una relación amorosa entre Juan, a quien e protagonista define como el rubio; David, el marrón quien cuenta la historia en primera persona; y la estatua de David, de mármol que es parte de la escenografía y está todo el tiempo en el escenario. A través de un diálogo con el público, a quien interpela a través de miradas agudas y perspicaces irá cuestionando las nociones de belleza, bondad y pureza históricamente asociadas a la “blanquitud”. Tanto el texto como las acciones que realiza el protagonista en escena son una mezcla de humor con vulgaridad en las que se busca dar cuenta del racismo que existe en la sociedad actual y nos hace reflexionar sobre la discriminación en Argentina. Quiero destacar una puesta en escena minimalista que ubica al escenario a lo largo del espacio con una acertada disposición del público. La escenografía, cuidadosamente diseñada, complementa la narrativa y refuerza el monólogo. La estatua de David son piezas en distintas escalas, algunas encastrables, que da la posibilidad de llevar a escena una puesta íntima y divertida. La actuación de David es espectacular, sabe escuchar al público y provocarlo, con su desfachatez y su presencia en el escenario. Una obra para divertirse pero sobre todo para reflexionar.

La dirección de la obra está a cargo de Laura Fernández, y la escenografía fue diseñada por Norberto Laino. La iluminación es de Matías Sendón, y el vestuario fue realizado por Rodrigo González Garillo. La obra ha sido reconocida con el premio Trinidad Guevara 2023 a David Gudiño en el rubro revelación masculina y una nominación a Laura Fernández en el rubro dirección. Además, Gudiño está nominado a los Premios María Guerrero 2024 en la categoría Mejor Actuación Unipersonal.

Romina Soler (La ventana cultural)


"El David marrón" se presenta en la sala Dumont 4040 (Santos Dumont 4040, Buenos Aires) los jueves a las 22:00 hs.  

Dirección: Laura Fernández
Dramaturgia y actuación: David Gudiño
Asistencia de dirección: Gabino Torlaschi
Escenografía: Norberto Laino
Realización escenográfica: Walter Lamas, Maite Corona
Vestuario: Rodrigo González Garillo
Iluminación: Matías Sendón
Fotografía: Alejandra López
Diseño gráfico: Martín Gorricho
Estilismo: Lima de Souza
Prensa: Prensópolis


Comentarios