Reseña: Menos detalles (Teatro)

 


Fui a ver Menos detalles, que se presenta los miércoles a las 20:30 en el Galpón de Guevara. Se trata de una experiencia escénica poética que por momentos te hace entristecer y en otros reír junto con la protagonista. Hay silencios significativos que acompañan los momentos de tensión, aquelllas cosas que no se dicen y que el espectador completara con sus propios recuerdos y experiencias. La obra surge a partir de un texto de Rocío Gómez Cantero donde cuenta algo muy personal como es la pérdida de su madre en un viaje al extranjero y todo lo que tuvo que atravesar en ese momento. La puesta en escena es dirigida por Gustavo Tarrío quien a partir de eso construye una fábula llena de poesía donde invitan al público a introducirse en un mundo misterioso y mágico con efectos especiales y marionetas que acompañan a la protagonista, Carolina Saade. La actriz  encarna con mucha sensibilidad a esta hija que emprende un viaje de a dos y vuelve sola, un viaje que cambia de rumbo de forma inesperada. Gerardo Porión, es un gran titiritero y creador de un imaginario tan inquietante como fascinante, anima objetos, sombras y criaturas que parecen escapadas de un sueño y son parte fundamental de la obra, colaboran para que el espectador se pueda adentrar en ese mundo. La puesta en escena está muy bien lograda en diálogo con la escenografía, el vestuario y los efectos especiales y la iluminación se logra una armonía que logra incluir a la música original de Pablo Viotti y las canciones de Tarrío y Viotti, en un universo que invita al espectador a entrar en la fantasía. Menos detalles es una obra que invita al público a completar con su propia experiencia aquellas cosas que no se muestran ni se dicen. Se trata de un viaje sensorial que invita a transformar el dolor y la pérdida en belleza. Vayan a verla. 

Romina Soler (La ventana cultural) 



Menos detalles

Actúan: Carolina Saade, Gerardo Porión
Diseño y realización de títeres: Gerardo Porión
Diseño de arte y vestuario: Paola Delgado
Diseño de iluminación: Fernando Berreta
Música original: Pablo Viotti
Autoría de canciones: Gustavo Tarrío - Pablo Viotti
Diseño de movimiento: Milva Leonardi
Realización de plataforma y zaranda: Agustín Valle - Francisco Arando
Diseño gráfico: Trineo
Prensa: Marisol Cambre
Comunicación: Rebeca Crespo Díaz
Fotografías: Nacho Lunadei
Asistente de dirección y escenario: Julián Giménez Zapiola
Producción ejecutiva: Rocío Gómez Cantero - Valeria Casielles
Historia original: Rocío Gómez Cantero
Guion y dirección: Gustavo Tarrío
 
Funciones: miércoles 20:30h
El Galpón de Guevara: Guevara 326 (Chacarita)
Duración: 60 minutos
Entradas: $ 18.000


 


Comentarios